¿Qué es?

El bullying, o acoso escolar es cualquier forma de maltrato psicológico, verbal o físico producido entre estudiantes de forma reiterada a lo largo de un tiempo determinado tanto en el aula, como a través de las redes sociales (ciberbullying o ciberacoso). 

¿Qué hacen los orientadores frente a un caso de bullying?

Lo primero que harian sería hablar con todos los agentes implicados: el alumn@, los profesores y familiares. Después se abre un “protocolo de acoso” que es un documento que se envía a la Comunidad de Madrid. Una vez enviado se llega a unos acuerdos que se recogen en ese documento y se empieza a trabajar en el caso.

¿Qué pueden hacer los alumnos ante una sospecha de acoso?

Lo primero que podrían hacer los alumnos sería avisar a un adulto. El tutor, profesores u orientadores porque si no avisan a los profesores no pueden hacer nada para ayudar.

En estos casos es importante que sepamos que es mejor avisar a no hacerlo. Si observamos un posible caso de acoso y por miedo no queremos avisar, podemos hacerlo de manera anónima.