Los asistentes de voz virtuales están poco a poco introduciéndose en nuestro día a día. A menor escala, por ejemplo, iPhone tiene a «Siri», Windows tiene a «Cortana», Google, su «Google Assistant».

Por ejemplo, hay casas que pueden funcionar mediante voz, y el inquilino puede interactuar con la casa.

Nos recuerda a películas como 2001: Una Odisea en el Espaciodonde la supercomputadora Hal 9000 controlaba la nave y hablaba con los personajes. O la película más actual, Her, donde un hombre se enamora de su asistente virtual.

La guerra entre los asistentes de voz virtuales, se libró el 9 de enero de 2018 en las Vegas, donde el público pudo asistir al mayor salón de electrónica, el CES (Consumers Electronic Show) en el que se baten a duelos los líderes del mercado: Amazon y Google.

“La voz llegó para quedarse en términos de comunicación entre el hombre y la máquina”, dijo Ned Curic, jefe de automotrices de Alexa.

Autor: Álvaro Muñoz