En el cole hay patinaje artístico, una actividad extraescolar muy popular y solicitada. Hay varios horarios y precios, desde el nivel federado y prefederado al nivel C.
En enero se celebró tanto el campeonato autonómico de grupos show como la VI Exhibición de Patinaje GSD Deportes. En el segundo se juntaron 300 patinadores y patinadoras, que realizaron más de 27 coreografías y montajes, que prepararon sus respectivas entrenadoras. En evento empezó a las 17:30 de la tarde en el pabellón Fundación Montemadrid. Las patinadoras Arantxa Da Silva y Virginia Rodríguez realizaron sus montajes individuales.

Desde Digital Mass Media hemos tenido la suerte de poder entrevistar a la monitora del club deportivo encargada de la parte de patinaje del centro, Marta Fernández

PREGUNTA: ¿Cuándo se fundó el club de patinaje?

RESPUESTA: Hace 6 años

P:¿Cómo surgió la idea?

R: Entre muchas, yo venía de Club Patín Alcalá.

P: ¿Cuántas niñas y niños asisten aproximadamente a patinaje?

R: 180 alumnos.

P: ¿Qué esperas de esta temporada?

R: Mucho trabajo y buenos resultados.

P:¿En qué competiciones vais a participar próximamente?

R: En este mes vamos a competir en la Copa de Madrid.

P: Según tu opinión, qué patines son mejores, ¿los tradicionales o los de línea?

R: Para artístico, los tradicionales.

P: Y, ¿en qué se diferencian?

R: Con los tradicionales se puede hacer más giros y piruetas.

P: Aunque para artístico se recomienden los tradicionales, ¿qué trucos se pueden hacer con los de línea?

R: Básicamente los mismos.

P: ¿Por qué te gusta el patinaje?

R: Porque me gusta hacer deporte y me hace sentir bien.

P: ¿Hay algún alumno o alumna que ha ganado una competición importante?

R: Por ejemplo, Adrián Gallego ha ganado el campeonato de Madrid.

 

Escrito por Ingrid Valenciano