Es conocido con los nombres de panda chico y panda rojo pero tiene más similitudes con los mapaches y las comadrejas. Es un mamífero arbóreo de reducido tamaño y escasa popularidad.
Descripción:
El panda rojo tiene un suave y brillante pelo color marrón rojizo, sus patas se tiñen de negro o marrón oscuro. El pelaje del rostro es blanco y tiene unas marcas oscuras que parecen lágrimas, debajo de los ojos y hasta el hocico. Tiene una cola anillada larga y tupida que le proporciona la capacidad de camuflarse y de mantener un excelente equilibrio mientras está en lo alto de los árboles. Sus patas son cortas y están cubiertas con grueso pelaje. Además, la piel es muy gruesa y esto le sirve como un aislante térmico en las zonas nevadas. Sus muñecas tienen un falso “pulgar” que es una extensión de hueso, útil para controlar sus ascensos y descensos a los árboles. Mide 50-64 centímetros y pesa 3-6.2 kilogramos.
Hábitat:
Las poblaciones de panda rojo se encuentran en Asia, en las montañas Himalaya al norte de Birmania, en Nepal, en la región Sikkim de la India y en los distritos Sichuan y Yunnan de China.
Habita los bosques caducifolios y de coníferas con abundancia de árboles de bambú en climas templados.
Alimentación:
Al igual que el panda común, esta especie disfruta de tener al bambú como alimento principal, pero es un animal omnívoro ya que consume ocasionalmente raíces, frutas, huevos, aves y lagartijas.
Amenazas:
El panda rojo está catalogado como “Vulnerable” en la Lista Roja de la UICN, puesto que sufre un amplio surtido de amenazas para su supervivencia. En primer lugar, la pérdida de su hábitat devasta sus fuentes alimenticias que son pocas. En segundo lugar, la deforestación fragmenta su área de distribución. En tercer lugar, la caza furtiva lo mata directamente, reduciendo los ejemplares vivos. Las estadísticas realmente preocupan. En China, por ejemplo, se cree que en los últimos 50 años el número total de individuos ha disminuido un 40%.

Deja una respuesta